De entre los ponentes, cabe entresacar a Masuro Emoto, investigador sobre la teoría de que el agua "es sensible a las palabras, la música y las emociones". Masuru Emoto, lidera una corriente de pensamiento que atribuye al agua la capacidad de ser "espejo de nuestras emociones, de nuestra música, de nuestros estados de ánimo, de nuestros pensamientos positivos o negativos". También a Irene Goikolea que disertará sobre la Ecología de lo Emocional, el Agua y la Energía de lo Femenino; Federico Aguilera Klink, Catedrático de Economía Ecológica Universidad de La Laguna, Tenerife; Francesc Celma, Director de la Escuela de Fosfenismo en España, y otros ponentes de destacada calidad que presentarán distintos aspectos de utilización inteligente y emocional del agua. También habrá actividades varias y demostraciones prácticas que harán las delicias de los asistentes.
jueves, 27 de septiembre de 2007
FENACO asistirá al III Encuentro Internacional de Ecología del Agua.
De entre los ponentes, cabe entresacar a Masuro Emoto, investigador sobre la teoría de que el agua "es sensible a las palabras, la música y las emociones". Masuru Emoto, lidera una corriente de pensamiento que atribuye al agua la capacidad de ser "espejo de nuestras emociones, de nuestra música, de nuestros estados de ánimo, de nuestros pensamientos positivos o negativos". También a Irene Goikolea que disertará sobre la Ecología de lo Emocional, el Agua y la Energía de lo Femenino; Federico Aguilera Klink, Catedrático de Economía Ecológica Universidad de La Laguna, Tenerife; Francesc Celma, Director de la Escuela de Fosfenismo en España, y otros ponentes de destacada calidad que presentarán distintos aspectos de utilización inteligente y emocional del agua. También habrá actividades varias y demostraciones prácticas que harán las delicias de los asistentes.
martes, 25 de septiembre de 2007
FENACO Orense da a conocer el Código Deontologico de FENACO

Este documento de autorregulación, como es el Código Deontologico de FENACO, recoge todos los aspectos de funcionamiento, practica y procedimiento de la profesión de Naturopatía, poniendo enfasis en el aspecto publicitario y de nomenclatura , elemento que consideramos de gran importancia para dar a conocer la realidad de nuestra profesión y exigir el reconocimiento de la profesión de Naturopatía y de la actividad sociosanitaria que realiza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)